Agenda

La Unidad Popular chilena, 50 años después. Mario Amorós. Ciclo de Encuentros Americanos en la Granell
-
20 de septiembre de 2023

La Unidad Popular chilena, 50 años después.

Mario Amorós.

Miércoles, 20 septiembre, 2023. 19.00h

Fundación Eugenio Granell, Praza do Toural s/n

El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 abrió una herida profunda en la memoria de toda una generación. La derrota cruenta de la izquierda,  agrupada en la Unidad Popular, el derrocamiento del Gobierno constitucional y la inmolación de Salvador Allende en La Moneda bombardeada significaron el final abrupto de la esperanzadora vía chilena al socialismo. En esta conferencia, Mario Amorós evoca y explica este proceso histórico a partir de las biografías de dos figuras singulares: la del dirigente político que supo unir a la izquierda durante dos décadas y encabezar aquel proceso histórico y la del cantante y creador, asesinado el 15 de septiembre de 1973 por oficiales del Ejército, que nos dejó un legado universal.

Mario Amorós (Alicante, 1973) es licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en historia contemporánea de Chile, ha sido profesor invitado en la Universidad de Chile y es autor de biografías de Salvador Allende, Víctor Jara, Pablo Neruda, Miguel Enríquez y el dictador Augusto Pinochet. Colabora asiduamente en medios de comunicación de España y Chile.

 

Los Encuentros Americanos en la Granell tienen como fin ofrecer un espacio abierto de diálogo, ideas, debate y reflexión en torno a América a través de un programa de conferencias mensuales que abordarán temas culturales, políticos, sociales, económicos o de actualidad, de interés público y carácter divulgativo.


Los Encuentros tendrán lugar en la Fundación Eugenio Granell, organizados por el Grupo de Historia de América (HistAmérica) de la USC, y cofinanciados por el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura a través de su convocatoria de ayudas de dinamización cultural.
Sus participantes serán especialistas procedentes del ámbito académico americano, español o europeo, así como profesionales vinculados a la realidad de la región en sus múltiples facetas.


Tras el parón estival, retomamos la actividad el miércoles 20 de septiembre para continuar su trayectoria como programación americanista estable en  Santiago de Compostela.